El promedio de edad de los jugadores de posición de Navegantes del Magallanes que han visto acción en la temporada 2024-2025 es de 27,5 años, el más joven entre los ocho equipos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Y la noche del jueves, puede que se haya observado lo mejor del ala de poder de ese talento.
Leandro Pineda y Luis Suisbel se combinaron para batear de 8-4 con tres jonrones, cinco carreras empujadas y tres anotadas, en el triunfo de la Carabela 7-3 sobre Caribes de Anzoátegui, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
Pineda, de 22 años de edad y con experiencia máxima de 12 juegos en Doble A, transformó en vuelacercas sus dos primeros extrabases en la LVBP e impulsó tres rayas.
“Esto es asombroso. Mi familia estuvo acá, luego de no haberme visto desde que yo tenía unos 12 años”, dijo un emocionado toletero zurdo a Roger Rojas para la transmisión de ByM Sport luego del encuentro.”Vine a atacar los pitcheos que se quedaran colgados en la zona. Y hoy se dieron los resultados”.
Suisbel, entretanto, de 21 calendarios cumplidos y sin recorrido más allá de Clase A en las Ligas Menores, sumó dos remolcadas y disparó su cuarto cuadrangular de la campaña, la máxima cantidad para un recluta bucanero desde que Moisés Gómez sacudió seis en la 2018-2019, cuando fue electo el Novato del Año.

VENIR DE ATRÁS
Magallanes pudo remontar luego de empezar perdiendo el desafío, algo que ahora sólo ha hecho en cinco de 16 ocasiones esta zafra.
Caribes bautizó la pizarra en los pies de Herlis Rodríguez, quien inició el careo con un doble frente a Junior Guerra, avanzó a la antesala con un wild pitch y se engomó con un elevado de sacrificio de Diego Infante.
En el segundo episodio la visita incrementó la ventaja con un cuadrangular solitario de Romer Cuadrado ante Guerra, antes de la reacción del Buque.
Tucupita Marcano sacó boleto a Gabriel Aguilera como primer bateador del tercero, llegó a tercera con un sencillo de Carlos Rodríguez y anotó con balk del abridor, quien ponchó sucesivamente a Luis Torrens y Jacob Rhinesmith, previo a golpear a Eliézer Alfonzo Jr. para mantener viva la amenaza en el cajón de bateo con Suisbel, quien despachó un doble que igualó las acciones 2-2.
Fue entonces cuando en el cuarto acto llegó un racimo definitorio de tres carreras, iniciado con el primer estacazo de vuelta entera de Pineda, ante Aguilera, que encontró en la inicial a Miguel Aparicio, quien previamente había recibido base por bolas.
LA GUINDA
En el quinto volvió a producir la artillería naval con el obús de la velada de Suisbel, que fue sin corredores en circulación y bateando a la derecha, frente al zurdo Gabriel Yánez. Mientras que Pineda largó el segundo suyo en el octavo, contra el diestro Yeizo Campos, también solitario.
“He sido paciente toda la temporada esperando mi oportunidad”, mencionó el prospecto de los Filis, que sólo había consumido cinco turnos en la refriega con Magallanes. “He aprendido viendo desde el dugout y hablando con los muchachos, que me aconsejan mucho”.
LA RECUPERACIÓN DE JUNIOR
Junior Guerra (6-1) recibió cinco hits en sus primeros dos episodios, pero se recuperó para transitar 6.0 innings de nueve incogibles y apenas un par de carreras limpias, igualando su tope personal de ponches en el certamen, con seis, y otorgando dos pasaportes gratis.
Con esa actuación, de menos a más, el experimentado diestro que cumplirá 40 años de edad en enero, empató su marca individual de victorias en un curso de la LVBP, previamente fijado en la 2014-2015, hace exactamente una década.

Tras Guerra, ascendieron al montículo Anthony Vizcaya, quien permitió dos imparables y dio una base por bolas, pero pudo sacar el cero en el séptimo; Jesús Tinoco que tuvo se mejor presentación de la temporada, con un par de abanicados; y Amílcar Chirinos, que permitió un vuelacerca solitario de Herlis Rodríguez en el noveno.
La derrota recayó en Aguilera (1-4), que admitió cinco incogibles y cuatro carreras limpias en 3.0 episodios, aunque pasó por las armas a siete rivales.
LO QUE VIENE
Magallanes (19-17) y Caribes (15-24) volverán a enfrentarse el viernes, en el segundo de una serie de tres en el feudo carabobeño. Habrá duelo de debutantes desde el montículo. El nicaragüense J.C Ramírez abrirá por Navegantes y el dominicano Harold González por la Tribu.
0 Comentarios