
Navegantes del Magallanes consiguió una contundente victoria el sábado, 10-1 sobre Caribes de Anzoátegui, para llevarse la serie de tres juegos disputada en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
El Buque se convirtió en el cuarto equipo esta temporada en llegar a los 20 triunfos, en buena medida, gracias al aporte protagónico de Alberth Martínez, quien impulsó cuatro carreras y anotó una, en su regreso al lineup desde el inicio luego de un par de encuentros.
“Contento por la victoria, eso es primeramente lo que se quería. He venido haciendo ajustes con Ender (Chávez, coach de bateo), estoy enfocado y trabajando todos los días fuerte y ese es el fruto que se está viendo en el terreno”, dijo al departamento de prensa bucanero Martínez, que terminó el desafío de 5-3 con un doble y una base robada.“Siempre vengo temprano a hacer mis cosas, lo único que puedo pedirle a Diosito es que me mantenga saludable”.
Martínez disparó uno de los ocho biangulares que despachó Magallanes, a dos del récord de la LVBP para un duelo, en poder de Tigres de Aragua (10), fijado el 11 de noviembre de 1999, de acuerdo con los registros del periodista e investigador Tony Flores.
Miguel Aparicio fue el que más tubeys aportó para los navieros en la noche, con tres, exactamente los que acumulaba en la zafra antes del compromiso, para fijar un tope personal en el circuito.
OGANDO PRIME
Cristofer Ogando (3-3) se llevó el triunfo tras una estupenda actuación de 5.0 episodios en blanco, estableciendo una marca individual en la LVBP de nueve ponches, en su aparición número 23.
“Ha sido, hasta ahora, una temporada exitosa. He podido llevar la inteligencia hasta el terreno de juego”, dijo el derecho a Roger Rojas para la transmisión de ByM Sport luego del encuentro.”He confiado en todos mis pitcheos, saliendo siempre con la mentalidad de hacerlo cada vez mejor cuando subo al montículo”.
El dominicano, a su vez, apenas otorgó una base por bolas y recibió cuatro hits, para encaminar el lauro en una aparición donde efectuó 88 envíos, 56 de ellos en strike.

LA ARTILLERÍA NAVAL
Magallanes bautizó la pizarra en el primer episodio con dos carreras, producto del biangular de Alberth Martínez y un rodado de Renato Núñez, frente al debutante dominicano Noé Toribio.
En el segundo, el home club volvió a engomarse un par de veces, primero con un doble de Diego Castillo y luego con un sencillo de Martínez, de nuevo contra Toribio (0-1), quien cargó con la derrota al admitir cinco hits y cuatro rayas libres de suciedad en 2.0 capítulos.
El score se mantuvo en calma hasta el quinto, cuando Eliézer Alfonzo Jr. sacudió otro tubey, con Oswald Mori en el morrito, para empujar desde la antesala a Aparicio.
En el sexto, Caribes pisó la goma por primera y única vez con, para variar, un biangular de Romer Cuadrado, esta vez ante Bryan Mata. Sin embargo, Magallanes respondió con tres carreras más en el cierre de ese tramo, producidas con un imparable de Castillo ante Mori, además de un doble de Aparicio y un roletazo de Jacob Rhinesmith, ya con el zurdo Rafael Marcano sobre la loma.
La Carabela dejó cifras definitivas con un podrido de Martínez frente a Harold Chirino, con las bases llenas, que cayó delante del jardinero central Herlis Rodríguez para remolcar las dos últimas de la velada.
LO QUE VIENE
Magallanes (20-18) se quedará en Valencia para recibir a Leones del Caracas el domingo, en el sexto enfrentamiento entre los Eternos Rivales en la campaña. Nivaldo Rodríguez será el encargado de abrir por los filibusteros.
Caribes (16-25), por su parte, cerró su actuación en la semana y regresarán a Puerto La Cruz para enfrentar a Tigres de Aragua en el primero de una miniserie de dos juegos.

0 Comentarios